Por "exclusión social" se entiende la falta de participación de determinados segmentos de la población en la vida social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y capacidades básicas( acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección social, a la seguridad ciudadana) que hacen posible una participación social plena.
Los datos del IGE apuntan que el 14,3% de los hogares gallegos tienen riesgo de caer en esta situación de miseria, cifra superior a la del 2008, en que el porcentaje era del 13,8%. Si se descuentan las prestaciones percibidas, el porcentaje aumenta hasta el 32%.
Los colectivos más vulnerables a la exclusión social son: personas mayores, personas con discapacidad, infancia y familias en situación o riesgo de exclusión social, personas drogodependientes, población inmigrante, población reclusa, colectivo gitano, mujeres en situación o riesgo de exclusión y personas sin hogar.
0 comentarios:
Publicar un comentario